Encuadre
31 de marzo de 2025
La UNAM y su mirada al universo. La exploración del cosmos con Sloan Sky Digital Survey
México ha desempeñado un
papel clave en la astronomía
internacional desde sus épocas
más tempranas. No es casualidad
que una clase de nebulosas
formadas a partir de chorros de gas expulsados
por estrellas jóvenes lleve el nombre de objetos
Herbig-Haro; el astrónomo mexicano Guillermo
Haro los identificó desde suelo nacional. Tampoco
es coincidencia que varias nebulosas planetarias
hayan sido catalogadas con las iniciales de los
astrónomos mexicanos Manuel Peimbert y Rafael
Costero. Mucho menos es fruto del azar que la
astrónoma mexicana Silvia Torres Castilleja haya
presidido la Unión Astronómica Internacional, la
organización de profesionales de la astronomía más
grande e influyente del mundo.